Los fuertes oleajes anĂłmalos que azotaron el litoral costero afectaron a los principales puertos y muelles de nuestra regiĂłn.
Y aĂșn hay mĂĄs, la DirecciĂłn de HidrografĂa y NavegaciĂłn de la Marina de Guerra del PerĂș pronosticĂł una nueva temporada de oleajes anĂłmalos en el litoral costero para el 10 de este mes.
CLAMAN AYUDA. El pasado 26 de marzo, el muelle de Puerto Malabrigo se partió en dos, desprendiéndose de viejos tablones de unos 100 metros, aproximadamente, debido a los fuertes oleajes, y fue declarado en emergencia. Sin embargo, hasta ahora los pescadores siguen esperando la refacción.
“El muelle fue declarado en emergencia, pero hasta ahora no llega la ayuda. El movimiento de este puerto es la pesca”, añadiĂł Manuel Cerna, subsecretario general del Frente de Trabajadores de Pesca Artesanal de Puerto de Malabrigo.
Asimismo, se calcula que cerca de 600 pescadores se han visto afectados con la caĂda de esta infraestructura que tiene 99 años de antigĂŒedad.
“El sector artesanal se ve afectado en un 60 a 70 por ciento, y solo el 15 por ciento sale a pescar. Necesitamos una plataforma y una soluciĂłn inmediata para la reparaciĂłn del muelle”, indicĂł.
“Ya cerca de un mes y medio que no salen a pescar. Un promedio de 600 pescadores se ven afectados, y como no hay embarque en el puerto, el sector marĂtimo se ha volcado al sector artesanal”, agregĂł el dirigente.
EMERGENCIA. Cerca de 90 metros del muelle de Pacasmayo también se vieron afectados por el oleaje.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo, Aldo Navarro, precisĂł que en el pleno de concejo acordaron declarar en emergencia al muelle pacasmayino por 120 dĂas.
El burgomaestre señalĂł que la declaratoria de emergencia se dio para para agilizar las gestiones e inversiones que se pudieran hacer en la estructura que aĂșn queda en pie.
Asimismo, comentĂł que “hay una gran preocupaciĂłn por la situaciĂłn social que atraviesan los pescadores artesanales y todo el movimiento econĂłmico que genera alrededor de esta actividad”.
CERRADO. En el caso de Huanchaco, la comuna optĂł por cerrar el muelle y asĂ evitar algunos accidentes.
Como se recuerda, el Ășltimo sĂĄbado el mar se saliĂł unos 200 metros afectando a las viviendas y los locales.
AFECTADOS. Unas olas de mĂĄs de tres metros de altura se registraron en la madrugada del Ășltimo sĂĄbado y domingo, dejando al menos once viviendas afectadas en el balneario de Puerto MorĂn, en la provincia de VirĂș, segĂșn lo detallĂł el secretario tĂ©cnico de Defensa Civil, Pablo Vega Neyra.
“A pesar de todo este trabajo, hay familias afectadas por la salida del agua, lo que se ha dispuesto el apoyo con 100 calaminas y plĂĄsticos. Se sigue trabajando en la evacuaciĂłn de las aguas que estĂĄn estancadas en la viviendas y zonas adyacentes, que se vieron inundadas por la bravura del mar de este populoso balneario”, señalĂł Heberth JimĂ©nez Urquiaga, regidor de la comuna viruñera.
la SOLUCIĂN. El tema de la erosiĂłn costera serĂĄ retomado, asegurĂł ayer asĂ el gobernador regional CĂ©sar Acuña a su retorno de los Estados Unidos.
“El tema de la erosiĂłn costera, sabrĂĄn que es un tema del Gobierno Central. En el 2011, un 27 de julio, antes que termine la gestiĂłn de Alan GarcĂa, el Gobierno Central transfiriĂł 98 millones de soles para solucionar el tema de la erosiĂłn costera. Ha pasado el tiempo y solo gastaron 20 millones en enrocado y la diferencia lo devolvieron”, dijo.
Luego, expresĂł: “voy a a reunirme con el ministro de Transporte (JosĂ© Gallardo Ku) y retomar el tema de la erosiĂłn costera. La soluciĂłn es tener una propia draga o alquilada . Hay un estudio, no es responsabilidad del gobierno local; es un tema de presupuesto, que no fue ni 10 ni 20 millones, es un gran presupuesto que accede a la necesidad que tenga como regiĂłn”, sentenciĂł.
Aun no llega ayuda para construir muelle de Puerto Malabrigo
Reviewed by Valle Chicama
on
mayo 07, 2015
Rating:

No hay comentarios: